Revisión documentación según UNE 62446
Los sistemas fotovoltaicos tienen una vida útil de varias décadas. La titularidad de las plantas PV puede variar, es probable que se hagan intervenciones por operación y
mantenimiento, ampliaciones u otros cambios. Solo mediante una documentación adecuada, desde el primer momento, se puede garantizar a largo plazo el correcto
funcionamiento de un sistema PV. Photovalía Solar Services revisa, si la documentación técnica de su planta PV cumpla con el estándar internacional IEC 62446 .
Inspección visual
Se debe ejecutar la nueva instalación PV profesionalmente y según la documentación elaborada previamente. Durante las inspecciones in situ, Photovalía Solar Services comprueba:
- El cumplimiento con las normas y estándares pertinentes,
- La coherencia entre documentación y ejecución,
- El cumplimiento de los requisitos de los fabricantes de equipos y manuales de montaje.
Se detectan defectos y se proponen las mejores soluciones.
Revisión monitorización
Para asegurar rendimientos óptimos y la operación segura, se deben monitorizar las instalaciones PV durante 24 horas. El sistema debe reconocer de inmediato cualquier incidencia con la máxima precisión posible, para así posibilitar la subsanación rápida y al menor coste posible. Photovalía Solar Services:
- Revisa el funcionamiento,
- Evalúa los datos reales de rendimiento,
- Compara los rendimientos energéticos con los pronósticos,
- Comprara los datos meteorológicos con datos de satélite,
- Y compara el estado teórico y real del Performance Ratio.
Mediciones
Photovalía Solar Services lleva a cabo mediciones en campo para obtener datos fiables y de actualidad sobre el funcionamiento de su planta PV. Entre otros:
- Revisamos el rendimiento y correcta conexión de módulos, strings o generadores, realizando mediciones de las curvas I-V,
- Medimos las temperaturas y diferencias de temperatura con una cámara termográfica, así se pueden identificar defectos y puntos débiles en módulos, inversores y otros componentes de la instalación PV,
- Medimos el comportamiento de los módulos mediante electroluminiscencia. Se iluminan las células a través de la conexión de una fuente de tensión. Mediante una cámara especial se pueden identificar módulos defectuosos y/o inactivos.